
Hasta hace poco tiempo, editar un libro era una actividad compleja y cara. Las grandes editoriales dejaban fuera de su actividad los pequeños proyectos, que por otra parte eran inviables económicamente, dada la necesidad técnica de imprimir grandes tiradas para que el precio unitario del libro fuera razonable.
Esto ha cambiado. Ahora podemos hacer tiradas cortas y muy cortas e imprimir (digitalmente) justo los libros que se necesitan,
sin tener que estocar, con la posibilidad de actualizar las obras en todo momento.
Estamos principalmente orientados hacia la edición de MANUALES UNIVERSITARIOS, pero cada vez aumenta mas nuestra actividad en relación con EDUCACIÓN SECUNDARIA, CONGRESOS Y EDICIÓN EN SOPORTE DIGITAL. Hemos comprobado que muchos profesores tienen materiales propios, con una gran calidad testada después de años de docencia. Y sin embargo suelen recomendar manuales que no se adaptan del todo a sus necesidades docentes, simplemente porque no se han planteado editar su propio texto.
¿POR QUÉ NO PUBLICAR SU PROPIO MANUAL CON ISBN Y DEPÓSITO LEGAL?.

|